Objetivos del EQUIPO de Pastoral

Volver

En septiembre de 2015 el colegio San Antonio-Santa Rita ikastetxea puso en marcha su nuevo plan estratégico. Entre sus líneas estratégicas, el Plan de Pastoral debe tener repercusión directa en las dos siguientes:

6- Nuestra alumna y nuestro alumno será capaz de reflexionar de manera crítica sobre su situación personal, planteándose estrategias adecuadas para responder a sus necesidades y avanzar en su desarrollo personal.

(En todos los ámbitos pero en estos tres años con especial atención en: el emocional, el espiritual y el social).

7- Nuestra alumna y nuestro alumno, teniendo como principio el bienestar de la persona y el desarrollo social, será capaz de analizar críticamente su entorno y proponer consecuentemente plantear mejoras solidarias.

(Bienestar de la persona: basado en la dignidad, los derechos y el desarrollo de la persona. Desarrollo social: basado en la justicia, la equidad, la solidaridad y la participación).

Identidad

Formación para el profesorado:

  • El trabajo cooperativo, el aprendizaje basado en proyectos y la evaluación en competencias: sumarnos a estas iniciativas.
  • Inteligencia espiritual e interioridad.
  • Renovación de la música religiosa.
  • Preparación de las campañas en las etapas.

Formación con las familias:

  • Encíclica Laudato si’ sobre la ecología y la sostenibilidad del mundo..

Coordinación con otros centros y con la unidad pastoral:

  • Identidad Kristau Eskola
  • Día internacional contra la violencia de género 4º ESO- 1º Bach/ciclos
  • Celebración conjunta de Adviento: 3º ciclo de primaria
  • Actividad conjunta por la paz
  • Coordinación recogida de alimentos del Banco de Alimentos

Experiencia

Campañas:

  • Recogida de alimentos para JAED
  • Tapones solidarios
  • Domund y Pobreza Zero (17-26octubre): Misiones Diocesanas.
  • Mercado del juguete (noviembre): JAED y Caritas.
  • Recogida de alimentos: Banco de Alimentos de Bizkaia (noviembre)
  • Campaña de Navidad: (14-23 diciembre): Kidenda
  • Campaña de la vocación: (23-30 enero)
  • Semana de la Paz:  (23-30 enero)
  • Caritas: (13-24 marzo)
  • Recogida de alimentos: Banco de Alimentos de Bizkaia (mayo-junio)

Convivencias: septiembre 13-20. Tema: el compromiso con nuestro entorno.

Celebración

1º trimestre:

  • Celebraciones de inicio de curso: (4 de octubre)
  • Día de San Francisco: (4 de octubre)
  • Niña María: (azaroaren 21ean)
  • Navidad: (20 de diciembre)

2º trimestre:

  • Semana de la paz y de la santa infancia: (23-30 enero)
  • Miércoles de Ceniza y celebración de reconciliación: (1 de marzo)
  • Celebración del aniversario del centro: (alrededor del día 19 de marzo)
  • Celebraciones de Semana Santa: (4 de abril)

3º trimestre:

  • Celebraciones de Pascua: (25 de abril)
  • Mes de María (mayo)
  • Eucaristía de fin de curso: (16 de junio)
  • Despedida de las alumnas y los alumnos de 4º de ESO: (21 de junio)