KALITATEA TOPERA

Euskadi ha producido desde siempre en sus caseríos alimentos y bebidas de inigualable calidad, pero con dificultades para competir en cantidad y precio con las grandes explotaciones mundiales de carácter exclusivamente productivista.

 

La Fundación del Gobierno Vasco para el desarrollo rural, litoral y alimentario, HAZI, tiene como misión impulsar la competitividad y sostenibilidad del sector primario y alimentario, tanto del medio rural como del litoral, a través de un servicio integral de colaboración con las instituciones y los agentes sociales. HAZI se ocupa de impulsar, promover y desarrollar productos de calidad agropesqueros y alimentarios, y garantizar a las personas consumidoras la seguridad y la calidad de esos productos, mediante las correspondientes certificaciones.

 

Uno de los principales objetivos de la Fundación HAZI es informar, divulgar y formar a los profesionales de la cadena agroalimentaria y a los consumidores, desarrollando campañas de comunicación para promover el conocimiento de estos productos, dando a conocer su labor y los beneficios que reportan a nuestro entorno, bienestar y salud.

 

Entre los colectivos de consumidores/as susceptibles de ser informados y formados en esta labor divulgadora destaca la comunidad escolar, por su importancia como futuros consumidores de estos productos y posibles técnicos en materia de calidad agroalimentaria.

 

El Programa “Kalitatea Topera!” consiste en la realización de visitas monitorizadas, por diferentes itinerarios de Euskadi, de grupos de alumnas/os que cursen Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato de Ciencias de la Naturaleza y la Salud y Ciclos formativos de Grado Medio relacionados con la nutrición y alimentación.

 

El objetivo de esta iniciativa es mostrar la labor que están realizando las/los baserritarras para sacar al mercado productos de calidad, y a su vez, el trabajo que hacen por mantener el entorno natural y el patrimonio rural, ofreciendo la oportunidad de conocer “in situ” los procesos de producción de los productos agroalimentarios con distintivos de calidad y origen de Euskadi. En definitiva, se pretende que los centros educativos promuevan la programación de actividades relacionadas con el sector agroalimentario dentro de sus planes de estudio.

 

Dentro de los itinerarios se visitan explotaciones agrarias y centros de investigación, selección, envasado y transformación de los productos, dando a conocer todos los aspectos de la cadena agroalimentaria. Durante la jornada se conocerán cuáles son los productos de calidad de Euskadi, que distintivos los avalan y como se reconocen.

 

Por todo esto, los de DBH 2.1 hemos ido este jueves a Uribe Kosta para ver cómo se trabaja con distintos productos que tienen el sello Eusko Label: Bizkaiko Txakolina. tomates y huevos. Muchas gracias a Andoni, Santos y Teresa que nos han enseñado cómo trabajan el dia a dia y a nuestra guía Piedad. Eskerrik asko!!!